Sin categoría

ACUAPRENDE YA NO PERTENECE COMO SOCIA A FEDIS (Federación española de dislexia).

ACUAPRENDE PERTENECE A DISCLAM https://www.disclam.org/federacion

Desde el 20 de noviembre de 2021, que presentó su carta de renuncia.

De esta manera informa y denuncia que a partir de esta fecha, la (FEDIS y por ende cualquiera d esus miembros) ya no podrán utilizar el logotipo de ACUAPRENDE, en sus publicaciones y difusiones en redes. (y viceversa)

Desde ACUAPRENDE, informamos que esta asociación es socia y pertenecemos a la Federación de Castilla La Mancha (DISCLAM).

Siendo el ámbito de actuación (provincial y regional) y donde principalmente ACUAPRENDE Y DISCLAM, tendrán su intervención, y podrán apoyar y/o participar aquellas iniciativas (nacionales e internacionales) que consideren beneficiosas para el colectivo que representan. (sin ningún tipo de compromiso, ni adhesión a las entidades que apoye).

Anuncio publicitario
Sin categoría

APOYO MUNICIPAL CON EL DIA INTERNACIONAL DE LA DISLEXIA.8 DE OCTUBRE

#UNIDOSPORLADISLEXIA

MUCHAS GRACIAS POR EL APOYO INCONDICIONAL, QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUENCA SIEMPRE HA DEMOSTRADO CON ACUAPRENDE.

ESTE AÑO DE NUEVO LAS CASAS COLGADAS EDIFICIO EMBLEMÁTICO Y REPRESENTATIVO DE NUESTRA CIUDAD Y PROVINCIA, SE ILUMINARÁ DE AZUL TURQUESA, COLOR QUE REPRESENTA LA CALMA Y SERENIDAD LA QUE TODOS NECESITAMOS PARA QUE EL PROCESO EDUCATIVO DE LAS PERSONAS QUE PRESENTAN DISLEXIA Y SUS FAMILIAS, SE LLEVE A CABO CON NORMALIDAD E INCLUSIÓN.

Sin categoría

8 de OCTUBRE día internacional de la dislexia

El 8 de octubre España y otros países del resto del mundo, se teñirán de AZUL turquesa con el fin de reivindicar el día internacional de la dislexia y Cuenca tambien se vestirá de este color, nuestras emblemáticas Casas Colgadas y algún otro ayuntamiento más de la provincia, que se ha sumado a esta colorida iniciativa.

Desde La asociación ACUAPRENDE os queremos invitar a uniros a esta reivindicación con el objetivo principal de lograr una mayor visibilización.

La dislexia es una Dificultad Específica de Aprendizaje (DEA) de origen neurobiológico, caracterizada por la presencia de dificultades en la precisión y fluidez en el reconocimiento de palabras escritas y por un déficit en las habilidades de decodificación lectora y deletreo, lo que acarrea dificultades en la velocidad y comprensión lectora. Asimismo, se ven afectadas capacidades relacionadas con la escritura, la ortografía, el cálculo y la coordinación motriz.

Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) un 10% de la población es disléxica.

El diagnóstico precoz de esta dificultad del aprendizaje es importante y necesario que se lleve a cabo para poder intervenir lo antes posible (6/7 años), pero una vez detectada y diagnosticada, todavía queda por recorrer el camino más importante y, generalmente, el más difícil: cómo abordarla, cómo tratarla, cuáles son las adaptaciones adecuadas, etc.

Nuestro sistema educativo está diseñado para acceder y evaluar los aprendizajes principalmente a través de una vía del lenguaje escrito. Para quienes padecen esta dificultad específica del aprendizaje, esto supone una desventaja a la hora de adquirir los aprendizajes pertinentes.

Si el alumnado con dislexia no recibe un planteamiento educativo adecuado y no cuentan con las adaptaciones oportunas para el mismo, los resultados observables no harán justicia a las capacidades reales de este alumnado.

Creer que únicamente el esfuerzo garantiza el éxito en la educación, es erróneo y lleva a la mayoría de los estudiantes con dislexia a pensar que sus capacidades son inferiores, acarreando dificultades de autoestima, depresión, apatía, abandono y fracaso educativo….

Muchas familias desde las asociaciones de nuestro ámbito provincial, regional y nacional, seguimos trabajando para que se reconozcan y se den las respuestas necesarias a esta problemática.

Es por ello que os animamos a uniros a nuestras reivindicaciones y, sobre todo a seguir trabajando conjuntamente para avanzar en la construcción permanente de una cultura inclusiva en el sistema educativo.

Sin categoría

PINCHA EL SIGUIENTE ENLACE PARA PODER SOLICITAR MATRICULA Y RESERVA DE PLAZA.

NUEVO CURSO ACADÉMICO 2020/21.

PREPARADOS CON LAS MEDIDAS SANITARIAS NECESARIAS ¡¡¡

Las familias interesadas en solicitar (reeducación pedagógica, y atención educativa) por especialista en dificultades específicas del aprendizaje, en ACUAPRENDE (bien presencial u on-line), deberán rellenar este enlace , cualquier consulta podrán llamar al 969 148 743. o al 646085115

MUCHAS GRACIAS POR CONFIAR EN NUESTRA ASOCIACIÓN¡¡¡¡

https://forms.gle/qxT8AYMry6p2nP4E8

Photo by olia danilevich on Pexels.com
Sin categoría

I Encuentro de Familias.

El pasado 27 de Septiembre se celebró el I Encuentro de Familias.

Los Encuentros de Madres y Padres se han creado con el objetivo de reunirnos, para trabajar juntos diferentes aspectos relacionados con todas aquellas preocupaciones y dudas que puedan surgir con respecto a nuestros hij@s y las dificultades de aprendizaje que presentan.

Desde Acuaprende pretendemos crear un entorno de confianza y seguridad, que facilite y favorezca nuestro desarrollo personal.

cartel-formacion-fami_mesa-de-trabajo-1.jpg

Ya puedes descargar la presentación en PDF pinchando en el link.

PONENCIA encuentro familias